El modelo de suministro de TI cloud computing se ha
convertido en un ‘must’ para todos los grandes proveedores de TI. Para
SAP, el gigante del software empresarial, lo es desde hace tiempo. Ya el
pasado mes de enero los máximos ejecutivos de la compañía aseveraban
que ésta alcanzaría unos ingresos cloud de entre 3.000 y 3.500 millones de euros en 2017,
un ejercicio para el que la firma espera lograr una facturación total
de 22.000 millones de euros. Pues bien, la compañía ha decidido dar un
paso más para potenciar su oferta en la nube, sobre todo la de su
plataforma estrella, HANA, una solución de computación en memoria y lo
ha hecho de mano de un peso pesado de la informática empresarial que, en
los últimos tiempos, también se ha rendido a los encantos de la
infraestructura como servicio: hablamos de IBM.
Así es: SAP ha elegido a IBM como principal proveedor de
infraestructura como servicio para ofrecer su servicio de HANA bajo esta
modalidad de suministro de TI. Con esta alianza SAP suma los 40 centros de datos de que dispone IBM para dar servicios cloud
a los suyos propios, que ascienden a 20. Desde SAP recuerdan que el
servicio HANA Enterprise Cloud ya está disponible a través de la nube de
IBM (ambas compañías ya tenían un acuerdo al respecto) pero ahora se
ampliará a los principales mercados con la incorporación de los centros
de datos cloud de IBM. Con ello, afirma un comunicado de la compañía, “se
espera que los clientes puedan desplegar el software de SAP en todo el
mundo en un entorno más rápido y seguro, respaldado por las contrastadas
capacidades cloud de IBM”.
Para Bill McDermott, CEO de SAP, “la demanda de SAP HANA y SAP
Business Suite sobre SAP HANA en la nube está siendo tremenda y este
acuerdo global con IBM anuncia una nueva era de colaboración en la nube.
Los clientes podrán beneficiarse de esta colaboración y de la expansión
de SAP HANA Enterprise Cloud”. Ginni Rometty, CEO de IBM, se refiere a
este anuncio como un “hito importante en el despliegue de la nube
empresarial”, “Este acuerdo se basa en el largo historial que ambas
compañías tiene en aportar innovación a las empresas y amplía la
posición de IBM como principal plataforma en la nube a nivel mundial.
Nuestra plataforma cloud para empresas, híbrida, abierta y
segura permitirá a los clientes de SAP acceder a nuevas formas de
trabajar en una era marcada por el Big Data, la movilidad y las redes sociales”.
El de ‘cloud’, un empuje global
En los últimos años el modelo de TI cloud computing, en sus
versiones de software, plataforma e infraestructura como servicio,
parece haberse convertido en el Santo Grial para las tecnológicas
centradas en el ámbito empresarial. Sin ir más lejos, Oracle mostraba recientemente en su último evento Openworld la
apuesta que la compañía, líder indiscutible en bases de datos y también
competidor de SAP en el software de gestión, ha realizado en las tres
capas de cloud. Cisco, el peso pesado del mundo de la conectividad, anunciaba recientemente su intención de adquirir la empresa de servicios en la nube Metacloud reforzando también su estrategia en este sentido. Y Microsoft, Amazon y Google continúan reforzando un ámbito, el de cloud, que parece cada día se ve más imparable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario