Los modelos
tradicionales de negocio están experimentando una metamorfosis
importante con el auge de tendencias tecnológicas como cloud computing, la movilidad, las redes sociales y los macrodatos. ¿Cómo
deben las empresas abordar un escenario tecnológico radicalmente
diferente para dar respuesta a las nuevas necesidades de negocio?
¿Cuáles son los grandes desafíos y cómo pueden hacerles frente? Sobre
estos aspectos, aglutinados en un concepto, el de disrupción digital,
girará el evento que el gigante de la informática corporativa, Oracle, llevará a cabo el próximo 6 de noviembre en Madrid: Oracle Day 2014 (pinche en el enlace para inscribirse) al que se espera que acudan más de 400 asistentes.
“Las empresas se encuentran en un momento crítico en el que deben hacer frente a grandes procesos de transformación. El desafío es lo que hemos denominado disrupción digital. La creación y uso masivo de datos en entornos digitales, el big data,
la movilidad, la multiplicación de dispositivos con acceso a redes y el
Internet de las cosas configuran un escenario de cambios radicales en
modelos de negocio y, por lo tanto, en las tecnologías que dan soporte a
estos negocios. En el Oracle Day del próximo 6 de noviembre en Madrid
esperamos desarrollar todos estos aspectos con nuestros clientes”,
explica Leopoldo Boado, director general de Oracle Ibérica.
La creación y uso masivo de datos en entornos digitales, el big data, la movilidad, la multiplicación de dispositivos con acceso a redes y el Internet de las cosas configuran un escenario de cambios radicales en modelos de negocio y en las tecnologías que dan soporte a estos”
Temática y ponentes
De este modo, en Oracle Day 2014 los asistentes (previo registro)
podrán informarse sobre la convergencia de la informática en la nube,
la tendencia en dispositivos y aplicaciones móviles, el llamado Internet
de las cosas, la tecnología más adecuada para gestionar las redes
sociales, cuyo papel es cada día más destacado en las organizaciones, y
la mejor estrategia de big data, es decir, el ingente volumen
de datos de lo más diverso que puebla cada día más las organizaciones y a
los que no solo hay que dar sentido y orden sino también analizar para
sacar partido de esta información, de modo que se pueda brindar un
servicio al cliente mucho más personalizado y adaptado a la experiencia
del usuario.
Además de los máximos responsables de Oracle Ibérica, en el evento
darán ponencias sobre estos aspectos relacionados con la disrupción
digital directivos de la compañía a escala internacional, como Andrew Sutherland, vicepresidente senior de Sistemas y Tecnología de Oracle en EMEA,
Regis Louis, vicepresidente de Gestión de Producto de Oracle Fusion
Middleware en EMEA, Félix del Barrio, vicepresidente de Cloud y de
Estrategia de Venta de Producto para el Sur de Europa, y Neil Mendelson,
vicepresidente de Gestión de Producto de Big Data y Analítica Avanzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario