Los nuevos iPads de Apple presentados recientemente permiten a sus usuarios elegir entre diversos planes de datos ofrecidos por las diferentes compañías de telefonía móvil sin tener que contar con una tarjeta SIM para cada una de ellas. Pero esta nueva tecnología (llamada Apple SIM, y basada en una patente de Apple aprobada hace ya tres años)
podría ser sólo el primer paso hacia la implantación de las SIM
embebidas, con potencial para cambiar la forma en que todos los
dispositivos se conectan a las redes móviles. Y es que el nuevo iPad Air
2 puede que sea más rápido y delgado que su predecesor, pero la
introducción de la Apple SIM es la mejora que más deberían celebrar los
usuarios, al menos aquellos que disponen de esta opción en Estados
Unidos y el Reino Unido (también disponible para iPad mini 3). Según
reza la web de Apple: “Siempre que lo necesites, podrás elegir el plan
que te funcione mejor en cada momento. Cuando viajes, también podrás
elegir un plan de datos de un proveedor local durante el tiempo que dure
tu viaje”.
Que Apple empiece por el iPad en lugar de por el mucho más popular iPhone demuestra que se está moviendo con gran precaución en este tema:
las operadoras no han sido capaces de lograr que los usuarios contraten
masivamente tarifas de datos para sus tablets, por lo que tienen poco
que perder con este experimento, según Ben Woods. “Las operadoras ven
esto como una oportunidad para obtener más ingresos mediante la adopción
de un enfoque más flexible, debido a que han intentado todo lo demás y
la realidad no ha variado”.
Por otro lado, la Apple SIM sigue siendo una tarjeta física, pero la asociación de empresas del sector GSM se jacta de que su especificación de SIM por software está empezando a despegar dentro del sector M2M (máquina a máquina):
operadoras como AT & T, Etisalat, NTT DoCoMo, Telefónica y Vodafone
lo han adoptado ya. La misma tecnología podría ser utilizada ahora para
smartphones y tabletas, lo que permitiría a los usuarios cambiar entre
operadores y planes de datos del mismo modo que la Apple SIM… pero hacer
que esto suceda no será nada fácil. Por ahora, esta tecnología de SIM
embebidas se centrará en la reducción de costos de conexión M2M.
No hay comentarios:
Publicar un comentario