La seguridad es un tema que da que hablar continuamente en internet. 
En este caso concreto se ha filtrado la información relativa al navegador Firefox, de Mozilla,
 que parece haber sufrido uno de los mayores percances de su historia. 
De hecho, por un error entendemos que humano, la compañía colocó nada 
menos que 97.000 cuentas de usuarios en un servidor público, dejando 
expuestos todos los datos personales que tenían los usuarios.
Pero
 ¿qué es exactamente lo que ocurrió? Pues de momento la información no 
es demasiado clara, pero parece que Mozilla habría cometido este error 
con los usuarios que se registraron en su momento para probar las 
últimas versiones del navegador, es decir, habrían colocado en este 
servidor, solamente las cuentas de los que se apuntan a probar nuevas betas y experimentos de la empresa del navegador. De ahí a que el número de cuentas afectadas sea de 97.000 y no de más.
Sin
 embargo, para mi forma de ver lo que ha ocurrido, se le ha dado mucha 
menos importancia de la que tiene. Y me parece bastante criticable que 
la empresa no haya dado más explicaciones. Fueron nada menos que 97.000 
cuentas de usuarios Mozilla las que quedaron expuestas a
 cualquiera durante un período de nada menos que 3 meses. Y creo que en 
tres meses ha habido demasiado tiempo para darse cuenta de dicho error 
de seguridad tan grave ¿no te parece?
Al parecer, esos tres meses serían el tiempo que duró la migración de servidores en la que se encontraba sumida Firefox,
 y fue precisamente de ese modo que nos encontramos con que 
absolutamente nadie hizo nada. No ha habido consecuencias para las 
cuentas, al menos no que se sepa de forma pública. Habrá que recordar 
que la seguridad es primordial, que esta vez se han olvidado en Mozilla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario