La lealtad
en el contexto empresarial, es la disposición de los clientes a preferir una
empresa y comprar o utilizar sus servicios en forma exclusiva. Sin embargo, la
lealtad a una marca va más allá del comportamiento
- Los clientes, primero se vuelven leales en el sentido cognitivo, con la percepción obtenida de la información de atributos, de que una marca es preferible entre una serie de alternativas.
- En una segunda etapa, lealtad afectiva, los clientes aprecian la marca por su usó repetido.
- Una tercera etapa, lealtad conativa, se comprometen a volver a comprar la misma marca.
- La cuarta etapa, lealtad de acción, es la compra repetida muchas veces.
La palabra desertor
se usa para referirse a individuos desleales que traicionaban a su bando y se
pasaban al enemigo. En marketing, el término deserción se utiliza para
describir a los clientes que desaparecen de una empresa y transfieren su
lealtad a otro proveedor.
Existe la deserción
cero, acción de mantener a todos los clientes que una empresa puede atender
en forma rentable. Un índice creciente de deserciones indica que existe un
problema de calidad (o que la competencia ofrece mejor valor) y el riesgo de
una menor rentabilidad.
Los grandes
clientes muestran su creciente insatisfacción con una reducción de sus compras.
Las empresas observadoras analizan estás tendencias y reaccionan con rapidez.
Así que ya
sabes, ¡debes tener contentos a tus clientes y ellos te premiarán con su
lealtad
- Los clientes, primero se vuelven leales en el sentido cognitivo, con la percepción obtenida de la información de atributos, de que una marca es preferible entre una serie de alternativas.
- En una segunda etapa, lealtad afectiva, los clientes aprecian la marca por su usó repetido.
- Una tercera etapa, lealtad conativa, se comprometen a volver a comprar la misma marca.
- La cuarta etapa, lealtad de acción, es la compra repetida muchas veces.
La palabra desertor se usa para referirse a individuos desleales que traicionaban a su bando y se pasaban al enemigo. En marketing, el término deserción se utiliza para describir a los clientes que desaparecen de una empresa y transfieren su lealtad a otro proveedor.
Existe la deserción cero, acción de mantener a todos los clientes que una empresa puede atender en forma rentable. Un índice creciente de deserciones indica que existe un problema de calidad (o que la competencia ofrece mejor valor) y el riesgo de una menor rentabilidad.
Los grandes clientes muestran su creciente insatisfacción con una reducción de sus compras. Las empresas observadoras analizan estás tendencias y reaccionan con rapidez.
Así que ya sabes, ¡debes tener contentos a tus clientes y ellos te premiarán con su lealtad!
- See more at: http://www.codejobs.biz/es/blog/2012/09/17/marketing-de-servicios-que-es-la-lealtad-de-los-clientes#sthash.xGnNDs2d.dpuf
- Los clientes, primero se vuelven leales en el sentido cognitivo, con la percepción obtenida de la información de atributos, de que una marca es preferible entre una serie de alternativas.
- En una segunda etapa, lealtad afectiva, los clientes aprecian la marca por su usó repetido.
- Una tercera etapa, lealtad conativa, se comprometen a volver a comprar la misma marca.
- La cuarta etapa, lealtad de acción, es la compra repetida muchas veces.
La palabra desertor se usa para referirse a individuos desleales que traicionaban a su bando y se pasaban al enemigo. En marketing, el término deserción se utiliza para describir a los clientes que desaparecen de una empresa y transfieren su lealtad a otro proveedor.
Existe la deserción cero, acción de mantener a todos los clientes que una empresa puede atender en forma rentable. Un índice creciente de deserciones indica que existe un problema de calidad (o que la competencia ofrece mejor valor) y el riesgo de una menor rentabilidad.
Los grandes clientes muestran su creciente insatisfacción con una reducción de sus compras. Las empresas observadoras analizan estás tendencias y reaccionan con rapidez.
Así que ya sabes, ¡debes tener contentos a tus clientes y ellos te premiarán con su lealtad!
- See more at: http://www.codejobs.biz/es/blog/2012/09/17/marketing-de-servicios-que-es-la-lealtad-de-los-clientes#sthash.xGnNDs2d.dpuf
- Los clientes, primero se vuelven leales en el sentido cognitivo, con la percepción obtenida de la información de atributos, de que una marca es preferible entre una serie de alternativas.
- En una segunda etapa, lealtad afectiva, los clientes aprecian la marca por su usó repetido.
- Una tercera etapa, lealtad conativa, se comprometen a volver a comprar la misma marca.
- La cuarta etapa, lealtad de acción, es la compra repetida muchas veces.
La palabra desertor se usa para referirse a individuos desleales que traicionaban a su bando y se pasaban al enemigo. En marketing, el término deserción se utiliza para describir a los clientes que desaparecen de una empresa y transfieren su lealtad a otro proveedor.
Existe la deserción cero, acción de mantener a todos los clientes que una empresa puede atender en forma rentable. Un índice creciente de deserciones indica que existe un problema de calidad (o que la competencia ofrece mejor valor) y el riesgo de una menor rentabilidad.
Los grandes clientes muestran su creciente insatisfacción con una reducción de sus compras. Las empresas observadoras analizan estás tendencias y reaccionan con rapidez.
Así que ya sabes, ¡debes tener contentos a tus clientes y ellos te premiarán con su lealtad!
- See more at: http://www.codejobs.biz/es/blog/2012/09/17/marketing-de-servicios-que-es-la-lealtad-de-los-clientes#sthash.xGnNDs2d.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario