- En España se han retirado 12.436 localizadores de direcciones de internet o URL, es decir, el 34,1% del total que Google ha evaluado para ser eliminados.
- Francia, Alemania y Reino Unido preceden a España en número de solicitudes registradas para la retirada de enlaces a datos personales a Google.
- Hasta el momento Google ha retirado en total 171.183 URL.
Un total de 13.429 personas en España han
solicitado a Google que elimine de sus motores de búsqueda resultados
personales que supuestamente dañan su privacidad, amparándose en el llamado
'derecho al olvido', según datos actualizados de su informe de transparencia,
recién difundido.
En dicho informe se incluyen datos sobre peticiones de
privacidad en Europa relativas al derecho al olvido, después de que la Justicia
Europea avalara la petición de un español para desvincular enlaces a contenidos
que dañaban su imagen, pero asimismo contiene otros, como los de organismos
gubernamentales que reclaman a Google la retirada de ciertos contenidos.
Tras
el fallo europeo en el mes de mayo pasado, se han retirado en España 12.436
localizadores de direcciones de internet o URL, es decir, el 34,1% del total
que Google ha evaluado para ser eliminados o no; por otra parte, un total de
24.043 URL se han mantenido pese a las peticiones de retirada.
Cuando el
Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló al español Mario Costeja en su
petición a Google de desvincular de sus motores de búsqueda datos que le
perjudicaban, determinó asimismo que cada solicitud se estudiaría por separado
y se mantendrían los enlaces si primaba el interés público frente al personal.
Desde entonces, según los datos, Google ha
recibido un total de 146.357 reclamaciones de eliminación de enlaces vinculados
con datos personales, y hasta el momento ha retirado 171.183 URL, lo que
significa el 41,8% de todas las que ha tomado en consideración por ese motivo.
Por países, Francia, Alemania y
Reino Unido preceden a España en número de solicitudes registradas para la
retirada de enlaces a datos personales a Google.
En Francia, el número total de
solicitudes de eliminación de enlaces hasta el momento ha sido de 29.140,
mientras que las URL eliminadas han sido 36.513, el 51,5% del total de las
tomadas en consideración en este país, por cumplir supuestamente los requisitos
legales para ello.
En el caso de Alemania, los solicitantes de retirada de
enlaces a datos personales ha ascendido a 25.206 y el número de URL eliminadas
se ha situado en 39.889, el 53% de las valoradas.
En el Reino Unido las
peticiones de desvinculación de enlaces han sido 18.486, y el número de URL
retiradas ha ascendido a 18.460, el 35,4% de las aceptadas por Google.
Entre los casos concretos aceptados, en el
informe de transparencia de Google se cita por ejemplo el de una mujer en
Italia que pedía la retirada de un artículo de hace décadas sobre el asesinato
de su marido y en el que aparecía su nombre.
Asimismo, en
Alemania, se ha eliminado a petición de la víctima un enlace que llevaba a un
artículo de un periódico en donde se contaba que había sido violada.
En el lado
opuesto, Google no ha aceptado por ejemplo la petición de un profesional de las
finanzas en Suiza que reclamaba la retirada de más de una decena de enlaces a
páginas en las que se informaba sobre su arresto y condena por delitos
financieros.
Tampoco las varias solicitudes de una misma persona en Italia que
pedía la retirada de veinte enlaces a artículos recientes sobre su arresto por
delitos financieros cometidos en el desarrollo de su profesión.
Por otra parte,
la mayor parte de las URL retiradas están relacionadas con el servicio de
Facebook, con un total de 3.353 eliminadas. En esta lista también aparecen
entre otras redes sociales, YouTube, con 2.397 URL suprimidas, o Badoo, con
2.206.
En España se han
retirado 12.436 localizadores de direcciones de internet o URL, es
decir, el 34,1% del total que Google ha evaluado para ser eliminados.
Francia, Alemania y Reino Unido preceden a España en número de
solicitudes registradas para la retirada de enlaces a datos personales a
Google.
Hasta el momento Google ha retirado en total 171.183 URL.
ECO
Actividad social ¿Qué es esto? 38%
2
0
408
65
7
EFE. 13.10.2014 - 13:13h
Un total de 13.429 personas en España han solicitado a Google que
elimine de sus motores de búsqueda resultados personales que
supuestamente dañan su privacidad, amparándose en el llamado 'derecho al
olvido', según datos actualizados de su informe de transparencia,
recién difundido.
En dicho informe se incluyen datos sobre peticiones de privacidad en
Europa relativas al derecho al olvido, después de que la Justicia
Europea avalara la petición de un español para desvincular enlaces a
contenidos que dañaban su imagen, pero asimismo contiene otros, como los
de organismos gubernamentales que reclaman a Google la retirada de
ciertos contenidos.
Tras el fallo europeo en el mes de mayo pasado, se han retirado en
España 12.436 localizadores de direcciones de internet o URL, es decir,
el 34,1% del total que Google ha evaluado para ser eliminados o no; por
otra parte, un total de 24.043 URL se han mantenido pese a las
peticiones de retirada.
Cuando el Tribunal de Justicia de la Unión Europea avaló al español
Mario Costeja en su petición a Google de desvincular de sus motores de
búsqueda datos que le perjudicaban, determinó asimismo que cada
solicitud se estudiaría por separado y se mantendrían los enlaces si
primaba el interés público frente al personal.
146.357 reclamaciones en total
Desde entonces, según los datos, Google ha recibido un total de 146.357
reclamaciones de eliminación de enlaces vinculados con datos personales,
y hasta el momento ha retirado 171.183 URL, lo que significa el 41,8%
de todas las que ha tomado en consideración por ese motivo.
En Alemania, los solicitantes han sido 25.206 y el número de URL
eliminadas se ha situado en 39.889, el 53% de las valoradasPor países,
Francia, Alemania y Reino Unido preceden a España en número de
solicitudes registradas para la retirada de enlaces a datos personales a
Google.
En Francia, el número total de solicitudes de eliminación de enlaces
hasta el momento ha sido de 29.140, mientras que las URL eliminadas han
sido 36.513, el 51,5% del total de las tomadas en consideración en este
país, por cumplir supuestamente los requisitos legales para ello.
En el caso de Alemania, los solicitantes de retirada de enlaces a datos
personales ha ascendido a 25.206 y el número de URL eliminadas se ha
situado en 39.889, el 53% de las valoradas.
En el Reino Unido las peticiones de desvinculación de enlaces han sido
18.486, y el número de URL retiradas ha ascendido a 18.460, el 35,4% de
las aceptadas por Google.
Un caso de 'olvido' sobre un asesinato
Entre los casos concretos aceptados, en el informe de transparencia de
Google se cita por ejemplo el de una mujer en Italia que pedía la
retirada de un artículo de hace décadas sobre el asesinato de su marido y
en el que aparecía su nombre.
La mayor parte de las URL retiradas están relacionadas con Facebook,
YouTube o BadooAsimismo, en Alemania, se ha eliminado a petición de la
víctima un enlace que llevaba a un artículo de un periódico en donde se
contaba que había sido violada.
En el lado opuesto, Google no ha aceptado por ejemplo la petición de un
profesional de las finanzas en Suiza que reclamaba la retirada de más de
una decena de enlaces a páginas en las que se informaba sobre su
arresto y condena por delitos financieros.
Tampoco las varias solicitudes de una misma persona en Italia que pedía
la retirada de veinte enlaces a artículos recientes sobre su arresto por
delitos financieros cometidos en el desarrollo de su profesión.
Por otra parte, la mayor parte de las URL retiradas están relacionadas
con el servicio de Facebook, con un total de 3.353 eliminadas. En esta
lista también aparecen entre otras redes sociales, YouTube, con 2.397
URL suprimidas, o Badoo, con 2.206.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2264633/0/13500-personas/derecho-olvido/google-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2264633/0/13500-personas/derecho-olvido/google-internet/#xtor=AD-15&xts=467263
No hay comentarios:
Publicar un comentario