Ya metidos de lleno en el último trimestre del año, inevitablemente ponemos
la mirada en el 2015 que se avecina. Es época de hacer balance, replantear
objetivos y diseñar acciones para el nuevo periodo.
Por ello, puede resultar de gran ayuda adelantarnos a los
acontecimientos, y estudiar las tendencias, con el fin de elaborar una
planificación acorde a la prospección del mercado. La infografía de Wheelhouse nos recoge
10 tendencias en marketing online para 2015. Quizás pocas novedades respecto a
lo que ya hemos visto emergiendo durante los últimos meses, pero que viene a
confirmar dichas tendencias.
Las empresas continuarán apostando por el marketing
de contenidos. Las empresas ya destinan una cuarta parte de su
presupuesto de marketing al desarrollo de contenido; el cual tiene varias
aplicaciones. De una parte, supone el alimento indispensable de los Social
Media. El contenido relevante es una de las 3 razones principales por las que
los usuarios siguen a las marcas en estos canales. Concretamente en el caso de
las B2B, la estrategia de contenidos centrada en su blog les permite generar
hasta un 67% más de leads que el resto de empresas que no aplican el contenido.
La implementación del Big Data será crucial para optimizar la estrategia. Gracias
a las herramientas, las empresas son capaces de recabar y descifrar los datos
que les proporciona su estrategia, con mayor facilidad. Por ello están dispuestas
a invertir en este tipo de soluciones. Así, el 60% de ellas destinará más
recursos a la analítica. Concretamente, los responsables de marketing dedican
un 8% de su presupuesto al análisis de esta información; un porcentaje que está
previsto que aumente en los próximos años.
Inevitablemente, a mayor cantidad de contenido, mayor
saturación, y más cantidad de contenido de baja calidad. En
consecuencia, la batalla de Google Panda en contra del contenido pobre seguirá
a la orden del día. En 2015 veremos las consecuencias de Panda 4.1.
El guest posting irá perdiendo relevancia. Desde
que Matt Cutts, responsable de Google en la batalla antispam se pronunciara en
contra del guest postín como vía para conseguir backlinks, el interés en este
tipo de prácticas ha descendido notablemente. Menos del 20% de las empresas
afirma que continuará recurriendo a autores invitados para alimentar su blog.
El contenido audiovisual continuará siendo el más
demandado de internet. Su capacidad para generar conversiones está
fuera de toda duda; los vídeos de calidad pueden llegar a aumentar las ventas
hasta en un 174%. Un contenido que convence tanto a los usuarios de a pie, como
a los profesionales. El 75% de los ejecutivos consume vídeos online al menos
una vez por semana; el 50% de ellos en YouTube. Como respuesta, el 65% se
dirige a posteriori a la web de sitio que se referencia en el mismo.
Las empresas aumentarán su inversión en software y
herramientas. Además de la analítica, para optimizar su estrategia de
marketing de contenidos, las empresas tienen a su disposición herramientas de
marketing de automatización. Un sector que este año ha crecido un 60% y
continuará su desarrollo en 2015.
La personalización será la clave del éxito en las
acciones de marketing online. El 74% de los clientes no puede evitar
su frustración ante el contenido irrelevante. En el lado opuesto, las empresas
que apuestan por una experiencia web personalizada, consiguieron apreciar un
aumento del 19% en los resultados. Por su pare, las acciones de e-mail
marketing personalizadas mejoran el CTR un 14%; y hasta un 10% en la
conversión.
A mayor segmentación, mayores probabilidades de
conversión. Menos de la mitad de los usuarios se niega a que sus datos
sean registrados y utilizados con fines comerciales. Todo sea dicho, siempre y
cuando dicha información se utilice para mejorar su experiencia como clientes.
Las acciones de publicidad orientada consiguen duplicar su efectividad. En el
caso del retargeting, puede aumentar el interés por el producto hasta en un
1000%.
Los dispositivos móviles dejarán atrás al ordenador. Se
espera que este año que entra los dispositivos móviles superen definitivamente
al ordenador tradicional (Morgan Stanley). Según ZenithOptimedia, la inversión
en estos pequeños dispositivos crecerá 7 veces más rápido que en el caso del
pc. A la hora de diseñar una estrategia para mobile, no dejemos de lado las app
móviles. El 42% de las ventas registradas en estos dispositivos se realiza a
través de las aplicaciones. En 2015, además, presenciaremos la evolución de los
weareables, todavía en plena fase de desarrollo y adopción por parte de los
usuarios.
La inversión publicitaria en el medio online seguirá
su imparable aumento. A nivel global se espera que la apuesta en la
publicidad online aumente un 10% este año. Mención especial merecen los
dispositivos móviles, que este año aumentó un 56%. En 2015 su crecimiento se
establece en un 48%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario