Las redes sociales son una herramienta de innegable valor para
las empresas, tanto pequeñas como grandes compañías, que nos ayudan a
conocer mejor a nuestro público objetivo, promocionar nuestros productos
o servicios e, incluso, localizar talento y posibles empleados. Sin
embargo, pocas empresas le sacan partido a su presencia en Facebook,
Twitter o Instagram. De hecho, de acuerdo con los datos del Instituto Superior para el Desarrollo de Internet,
sólo el 6% de las Pequeñas y Medianas Empresas actualizan con
frecuencia sus perfiles de Google +, Facebook o Twitter, entre el 46%
que reconoce tener abiertos perfiles en RRSS.
Mantén una comunicación bidireccional
Alguien, ya sea de la propia compañía o un profesional externo, pero
que conozca la actividad de la firma al dedillo, tiene que encargarse de
elegir (en comunicación con la dirección) qué contenidos se mueven en
las redes sociales. Asimismo, debemos estar dispuestos a contestar las
cuestiones, dudas y quejas de los clientes en las redes sociales. Éstos
tienen que percibir que nos preocupamos por satisfacer sus necesidades,
también en las redes sociales.
No conviertas el canal en un publireportaje
Pese a que el objetivo último de nuestra presencia en la red es el de darnos a conocer
para que el público compre nuestros productos o adquiera nuestros
servicios, no podemos convertir nuestro perfil en las Redes Sociales en
un gran publireportaje promocional. Deja espacio para contenidos más livianos (música, noticias del sector, novedades…) e, incluso, fomenta la participación del público con concursos o encuestas.
Cuida la imagen
Todas las imágenes, material gráfico o vídeos que utilice la empresa en las Redes Sociales
deben estar cuidadas y ser profesionales. No hay nada peor que nuestros
perfiles muestren una carta de presentación distorsionada, una versión
pobre de lo que somos en realidad.
Elige la Red Social adecuada
Puede que, en función del producto que vendas, el público al que te
dirijas, o el servicio que desarrolles te sea más aconsejable estar en
una o unas Redes Sociales mejor que en otras. Por ejemplo, si los
productos que vendes tienen un componente visual, de apelar a los
clientes estéticamente, Instagram puede ser una de las RRSS más ventajosas. Twitter se dirige a un público más joven y Facebook, por ejemplo, es la que junta lo “mejor de ambos mundos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario