FREEDOM GLOBAL NET

¡¡Lo nunca visto!!

¡¡Lo nunca visto!!
Gana comisiones de por vida

lunes, 13 de octubre de 2014

CyanogenMod se hace compatible con terminales Android One

Google presentó en la última conferencia I/O para desarrolladores un modelo genérico de smartphone, un dispositivo “marca blanca” de bajo coste pero con un procesador de cuatro núcleos (quad-core), receptor de radio FM, y doble SIM (dos características muy apreciadas en algunos mercados).
La idea es proporcionar a los fabricantes un modelo de referencia, un hardware que luego estos pueden personalizar a nivel de carcasa. ¿Y de software? En este apartado Google es más estricta: Android One funciona con un stock Android, el sistema puro e inmaculado tal y como dictamina la compañía del buscador que debe ser, y los fabricantes del hardware pueden personalizarlo después mediante apps que se descarguen de la tienda de aplicaciones Google Play.
device-2014-10-06-230710Dicha medida se enmarca en una guerra por la personalización del sistema; los grandes fabricantes modifican ampliamente la interfaz y aplicaciones instaladas en sus smartphones, pese a correr la misma base Android, lo que lleva a que no todos los usuarios de un dispositivo con la plataforma del robot verde utilicen las apps de Google, y ello menoscaba el negocio de la multinacional del buscador.
Un buen ejemplo es Amazon, que personaliza hasta tal punto Android que prescinde de los servicios de Google. Otro ejemplo es CyanogenMod, una ROM basada en Android disponible para un gran abanico de terminales, que puede utilizar o no los servicios de Google, dependiendo de los gustos y necesidades del usuario.
Esta plataforma, en principio instalada por los mismos poseedores del terminal mediante un proceso ‘artesanal’ que no está al alcance de cualquiera -aunque desde CyanogenMod han trabajado mucho para hacerlo lo más asequible posible- también ha sido aprovechada por fabricantes como OnePlus para sus terminales.
Y ahora, CyanogenMod llega a los terminales Android One que explicaba al principio del artículo, según nos informan desde Liliputing.
device-2014-10-06-230748No se trata de una incursión oficial de CyanogenMod, por lo menos hasta donde yo sé, si no del trabajo individual de uno de los desarrolladores de esta ROM, apodado varun.chitre15 y que ha contribuido a varios ports de CyanogenMod como, por ejemplo, para el Xiaomi Mi 3 o el Samsung Galaxy S Advance.
La ROM modificada puede descargarse desde el thread que este mismo desarrollador ha abierto en XDA-Developers. Funciona todo el hardware con la excepción de la tarjeta Wi-Fi, el aGPS, y la segunda tarjeta SIM. La primera funciona solo parcialmente.
El procedimiento para instalar esta versión de CyanogenMod en un terminal que disponga del hardware de Android One sigue siendo el mismo que para el resto de los smartphones: en primer lugar, desbloquear el bootloader, luego instalar un custom recovery y, finalmente, instalar la ROM de CyanogenMod.
Evidentemente, se trata por el momento de un work in progress que, previsiblemente, se integrará en un momento u otro de forma oficial a las distintas versiones disponibles de CyanogenMod.

No hay comentarios:

Publicar un comentario