La innovación es un requerimiento básico para sobrevivir en
el mundo online. Pocas organizaciones y personas conocen las bases para
que se fomente.
Derechos de foto de Fotolia
Estar informado significa que siempre tendrás la competencia a la
vista. Es insuficiente para liderar la carrera. Si quieres correr por
delante de los demás tendrás que dar un paso más allá y ser aquel que
innova.
No existen las ideas tontas
Hay que aplicar la filosofía del brainstorming. Todas las
ideas son válidas hasta que dejen de serlo. No hay que juzgar o reírse
si a uno le parece una cosa que no es factible. De esta forma se mata la
innovación.
De 10 ideas 3 se hacen y 1 funciona
Estoy siendo incluso optimista con este cálculo. No hay que venirse
abajo por el hecho que muy pocas ideas se van a poner en práctica y
menos van a tener éxito. Es absolutamente normal.
Deja pasar 24 horas con cada idea nueva
Sobre todo si estás rodeado de gente creativa o tú mismo encajas en
esta descripción es bueno dejar pasar unas 24 horas antes de profundizar
una idea. Según el estado de ánimo una idea te puede parecer la bomba
pero si dejas suficiente tiempo para reflexionar te das cuenta que en
realidad no lo es.
Hay que hacer lo que NO se puede
“Hacemos lo que podemos” es una de esas frase que mata la innovación.
Para hacer cosas nuevas hay que ir más allá. Es necesario en centrarse
lo que no se puede todavía. Es un proceso incomodo porque requiere salir
de la zona de confort de cada uno.
Hay que ser el primero
Si todos o algunos ya lo están haciendo no es una innovación. Hay que
ser el primero aunque pueda intimidar mucho. Uno siempre tiene la duda
de “pero si nadie lo está haciendo es que no funciona”. Damos por hecho
que todo el mundo ya ha probado ideas que se nos han ocurrido a
nosotros. Si todos piensan igual nadie llega a probar nunca nada.
La innovación es un constructo muy frágil. Lo importante es que se
tiene que crear una cultura que premia iniciativas independientemente si
luego llegan a tener éxito o no. Es un poco como jugar a la lotería
pero a la larga con más probabilidades de éxito. Hay que mantener la
mente abierta y superar el miedo de ser el primero en hacer algo.
Incluso (o sobre todo) los grandes fracasan muchas veces para acertar en
2 o 3. Tú problema no es no acertar sino no probar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario