La vulnerabilidad en
el componente SOP (Same-Origin Policy) es la segunda encontrada por
Rafay Baloch, quien descubrió primero la CVE-2014-6041, el mes pasado. La
vulnerabilidad se presenta en la manera en que Javascript es manejado
por la función responsable de cargar los cuadros de las URL.

El investigador ha creado una prueba de concepto para mostrar el exploit. "La
POC es muy facil de entender para las personas que cuentan con bases de
Javascript", según lo que escribió Baloch en su blog.
Google ya no es
compatible con el navegador de Android, el cual fue remplazado con
Chrome en la nueva versión Android 4.4.4. De caulquier forma, la
compañía ThreatPot comentó que el parche se ha liberado para los
usuarios de Android 4.1-4.3. Los usuarios de versiones antiguas aparentemente no corren con la misma suerte.
La vulnerabilidad es
un "tema de relevancia" segun Ted Eull, vicepresidente de servicios
móviles en viaForensics. "El navegador fue incluido de forma
predeterminada en muchos dispositivos antes de KitKat (versión 4.4) por
lo que existen cientos de miles de usuarios afectados", según comentó.
viaForensics
recomienda a los usuarios utilizar los navegadores Firefox y Chrome como
navegadores predeterminados. Las personas deben desinstalar el
navegador Android, si el dispositivo lo permite.
Aunque Chrome y
Firefox tienen cuentan con sus propias vulnerabilidades, "estos son
continuamente actualizados y por lo general parchan rápidamente los
problemas de seguridad descubiertos".
Expertos en seguridad
han criticado a los operadores por fallar al no trabajar con los
fabricantes de los dispositivos al agilizar el proceso para liberar
actualizaciones y parches de Android de manera rápida para proteger a
los consumidores.
Cabe destacar que en
los últimos años, las personas con dispositivos populares fabricados por
empresas como Samsung y Motorola, obtienen sus actualizaciones con
regularidad.
Aun así, las personas
que cuentan con dispositivos sin tanta popularidad tienen menos
probabilidades de recibir actualizaciones, así que tendrán que
actualizar su sistema, si es que están preocupados por la seguridad,
según los expertos.
"Ésta no es la ideal", dice Bob O'Donnell, analista en TECHnalysis, acerca de la situación actual.
AT&T no ha respondido a los comentarios. Verizon indica que cuenta con un sitio web en donde los clientes pueden verificar si existen actualizaciones para su dispositivo.
"Usualmente nosotros
liberamos actualizaciones de software después de pruebas exhaustivas
para asegurarnos que nuestros clientes tengan una gran experiencia, "
segub Debra Lewis, vocera de la compañía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario