La mayoría llevamos toda nuestra vida
utilizando Windows como sistema operativo. Las versiones van cambiando y
hemos ido actualizando irremediablemente a Windows 8.1.
El problema, en la mayoría de los casos,
surge cuando queremos reanudar nuestra actividad después de salir del
estado de suspensión. El icono de conexión a internet está activo, pero
hagamos lo que hagamos aparece el mensaje de error al cargar la página.
Paso 1
Deja de utilizar Windows e instala, por
ejemplo, Ubuntu. Lo recomiendo porque a mí me funciona más que bien,
pero como sabéis, hay muchísimas otras alternativas al SO de las
ventanas. Lo digo completamente en serio: desde que dejé de utilizar
Windows no sólo ha aumentado mi productividad y mi buen humor, sino que
además puedo salir del modo de suspensión y conectarme a mi WiFi sin
problemas.
Paso 2
Si eres de los de “yo nací con Windows y
con Windows moriré”, no te preocupes, hay otras dos posibles soluciones
que puedes probar.
- Deshabilitar IPV6
Seleccionamos nuestra red, botón derecho y elegimos “Propiedades”. Solo nos queda desmarcar la casilla de Protocolo de Internet versión 6 (IPv6).
- Cambiar la gestión de energía del adaptador
Si después de
reiniciar el problema persiste, solo queda probar cambiando la
configuración de gestión de energía del adaptador. Con tecla de Windows + Q,
buscamos esta vez “administrador de dispositivos”. En el apartado de
Adaptadores de red, buscamos el nuestro y con el botón derecho entramos
en Propiedades.
Debemos desmarcar la casilla que aparece. No queremos que el adaptador se desactive para ahorrar energía.
Paso 3
Si has conseguido solucionar el problema,
¡enhorabuena! Pero si después del reinicio sigues sin poder conectarte
tras suspender tu ordenador, tal vez deberías probar con el Paso 1. Just sayin’.
No hay comentarios:
Publicar un comentario