Facebook ha anunciado recientemente dos cambios que pueden modificar
la forma en la que, sobre todo algunas empresas, utilizan la red social.
Facebook también cambia la política de uso de los juegos
El primero de ellos tiene que ver con la manera en la que se anima a
los usuarios de la plataforma a darle a “me gusta” en una página
corporativa.
A partir del 5 de noviembre, estará prohibido incentivarles para que
se hagan fans de la Página a través de sorteos, regalos, contenido
exclusivo…
Tampoco se puede incentivar el uso de plug-ings a partir de ahora.
Las acciones de los usuarios deben ser naturales, aunque sí por ejemplo,
una vez que ya son fans de una página, se les puede animar a participar
en un concurso. Pero no se les puede buscar fuera para atraerles a la
comunidad. Esa es la idea.
Facebook ha anunciado el cambio en sus Políticas de Uso y ha dado a los desarrolladores y propietarios de páginas web 90 días para adecuarse y cumplir con las normas.
El mismo plazo es el que ha concedido a los desarrolladores de
aplicaciones y juegos que requieran cargos adicionales durante su
desarrollo.
A partir de ahora tendrán que especificar en la descripción de la
aplicación que jugar a estas aplicaciones puede incluir un coste.
El periodista Mat Honan de Wired ha realizado un interesante experimento para descubrir qué pasaría si le gustasen todas las publicaciones que aparecen en su news feed de Facebook,
así que decidió pulsar el botón ‘me gusta’ en todos los mensajes que
viese en su news feed, tanto en los posts personales de sus amigos como
en los anuncios o mensajes de las marcas, durante 48 horas.
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
El periodista Mat Honan de Wired ha realizado un interesante experimento para descubrir qué pasaría si le gustasen todas las publicaciones que aparecen en su news feed de Facebook,
así que decidió pulsar el botón ‘me gusta’ en todos los mensajes que
viese en su news feed, tanto en los posts personales de sus amigos como
en los anuncios o mensajes de las marcas, durante 48 horas.
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
El periodista Mat Honan de Wired ha realizado un interesante experimento para descubrir qué pasaría si le gustasen todas las publicaciones que aparecen en su news feed de Facebook,
así que decidió pulsar el botón ‘me gusta’ en todos los mensajes que
viese en su news feed, tanto en los posts personales de sus amigos como
en los anuncios o mensajes de las marcas, durante 48 horas.
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
El periodista Mat Honan de Wired ha realizado un interesante experimento para descubrir qué pasaría si le gustasen todas las publicaciones que aparecen en su news feed de Facebook,
así que decidió pulsar el botón ‘me gusta’ en todos los mensajes que
viese en su news feed, tanto en los posts personales de sus amigos como
en los anuncios o mensajes de las marcas, durante 48 horas.
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
Según su relato, su news feed tomó “un carácter totalmente nuevo en un tramo de tiempo sorprendentemente corto”. Después de darle a ‘me gusta’ a un gran número de publicaciones de todo tipo durante una hora, “ya no había humanos en el news feed”, pues todo se convirtió en “mensajes de marcas en lugar de seres humanos con mensajes”. Destaca que el “bombardeo” de su news feed por parte de las marcas fue mayor en la versión móvil de Facebook que en la de escritorio.
Honan se pregunta si “los robots de Facebook decidieron que la manera de mantener mi atención era escondiendo a las personas y mostrando únicamente las cosas que otras máquinas bombeaban”.
Los resultados de este experimento ponen de relieve lo que Facebook piensa sobre los diferentes tipos de contenidos que ofrece, especialmente sobre el creado y compartido por nuestros amigos reales. Puede que solo un pequeño puñado de los usuarios respondan realmente a los anuncios, o al contenido creado por medios de comunicación, y que por tanto quiera imponer dichas publicaciones en tantas personas como sea posible. O tal vez Facebook simplemente sugiere aquello que más nos gusta. O puede que, simplemente, su algoritmo no fue construido para manejar una “triquiñuela” como la realizada por Honan.
- See more at: http://www.marketingdirecto.com/actualidad/social-media-marketing/que-pasaria-si-pulsaramos-el-boton-me-gusta-en-todo-lo-que-vemos-en-el-news-feed-de-facebook/#sthash.j2t0vC5U.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario