Las Redes Sociales son uno de los instrumentos más valorados del marketing online en la actualidad. Gracias a ellas podemos difundir el mensaje de nuestro negocio o empresa, de forma masiva y gratuita, a un público segmentado.
Y, si este público que hemos segmentado, nos responde creando un feedback…. ya lo tenemos todo. Lo que nos interesa es que los líderes de opinión o prescriptores, comenten y difundan nuestro mensaje para hacerlo viral. Pero todo esto ha de ser en tono positivo.
Cuando empiezan los comentarios negativos, comienza el problema. Y es que, no es tan fácil conseguir un buen ambiente en las fan pages.
Si aparece alguien que no ha tenido una buena experiencia con nosotros,
puede llegar a hundirnos el negocio, a través de las redes sociales.
Por este motivo, es importante que todas las empresas que utilizan las RRSS tengan un protocolo de crisis para saber cómo actuar en estos casos y cómo mejorar la reputación online de tu empresa.
Además de las herramientas para gestionar las crisis de reputación online, existen técnicas para evitarlas, que nos ayudan día a día a mantener nuestra imagen limpia y positiva:
- ¡Cuidado con lo que publicas!: Todos los soportes digitales, absolutamente todas las redes sociales, son susceptibles de general una crisis de identidad digital. Mide cada palabra que escribes, supervisa cada fotografía que publiques y siempre estate alerta de todo lo que salga en nombre de tu empresa. Las faltas de ortografía, por ejemplo, suponen una mala imagen para tu empresa. Cuida el lenguaje y sus formas, intenta que todo tenga sentido y que no pueda herir a ningún colectivo o persona.
- La transparencia es la clave: No ocultes nada en las redes sociales, porque ya se ocuparán los clientes insatisfechos de sacarlo a la luz. Sé transparente y no darás lugar a dudas ni a reproches de nadie.
- Habla en positivo: El mensaje que difundas siempre debe ser positivo. Lo negativo conduce a más negatividad, por eso tienes que mantener un ambiente distendido y favorable hacia los comentarios positivos.
- ¡Cuidado con los trolls!: Es muy importante que, en el protocolo de crisis, se hable de cómo terminar con un troll o personas que hablan en negativo o critican los comentarios o publicaciones que hace nuestra empresa. Saber cómo responder es fundamental y, sobre todo, nunca elimines los comentarios negativos, pues el efecto que puedes conseguir es el contrario al que buscabas.
- Controla absolutamente todos los comentarios que se hagan de tu empresa: Es importante una monitorización diaria que refleje los comentarios en redes sociales, para poder gestionarlo diariamente y que tu imagen no se vea dañada por la dejadez.
- Utiliza herramientas para gestionar la reputación online de tu empresa: de esta manera podrás estar informado al día y no se te pasará nada por alto.
- Vigila a tu competencia: Conocer a las empresas de tu sector puede darte pistas sobre lo que se debe o no se debe hacer, viendo cómo les han funcionado las distintas estrategias, y no caer en los mismos errores.
- ¡Cuidado con los perfiles personales de los trabajadores de la empresa!: Sobre todo con los altos cargos o directivos porque, aunque un perfil personal no debería afectar a nivel de empresa, en realidad sí que puede hacerlo, pues la información que circula por las redes sobre ellos es importante y hay que cuidarla.
Como has podido apreciar, son muchas las
acciones que hay que tener en cuenta a la hora de mantener una buena
imagen o reputación en internet, ya que, una mala imagen, puede producir
una crisis de identidad digital y, como consecuencia, el hundimiento de
tu negocio. Por ello es muy importante saber cómo mejorar la reputación online de tu empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario