FREEDOM GLOBAL NET

¡¡Lo nunca visto!!

¡¡Lo nunca visto!!
Gana comisiones de por vida

lunes, 6 de octubre de 2014

Cómo conseguir visitas en tu Blog

Anteriormente vimos cómo escribir un artículo nuevo en el blog de forma optimizada para SEO y  también vimos algo de SEO básico en tu plantilla de Blogger. Sin embargo por más que hayas hecho un gran trabajo SEO en el blog al principio no conseguirás un gran número de visitas. Por lo que es importante que conozcas distintas formas de conseguir visitas a tu Blog.


Conseguir visitas a tu blog es un trabajo muy difícil durante los primeros meses de vida del mismo. Todo el trabajo a nivel SEO que hayas hecho tendrá su fruto pero solo después de varios meses. Durante los primeros meses es posible que los buscadores ignogren tu blog por más que se realicen búsquedas que coincidan exactamente con el título de uno de tus artículos.


Esta ausencia de visitas es realmente desalentadora, pero procura no abandonar tu proyecto y recuerda que solo es algo temporal. Las visitas llegarán cuando el blog lleve online unos cuantos meses.

Mientras tanto, y para no desanimarte por no tener visitas, deberás encontrar otras formas de atraer a los lectores a tu blog. En este capítulo veremos algunas de ellas. 

1-Facebook


Cómo conseguir visitas a tu Blog
Voy a comenzar diciendo que no soy muy adepto a esta red social. De hecho mi blog personal no posee una FanPage. Sin embargo no puedo dejar de admitir el potencial que tiene para atraer nuevas visitas.

Al crear una FanPage para tu blog te recomiendo que tengas en cuenta estos consejos:

  • Completa toda la información posible (Descripción Corta, Descripción Larga, Contacto, etc.).
  • Comparte tus publicaciones pero no te limites a eso. Comparte también otros artículos de otros autores, infografías, imágenes, etc. Mi recomendación es que compartas un artículo de tu blog cada 3 o 4 post con contenido que no sea de tu blog.
  • Añade además contenido de valor exclusivo para tus seguidores (que no esté en tu blog ni en ningún otro lado).
  • Consigue un numero (no muy alto) de seguidores antes de dar a conocer tu FanPage. No importa mucho si estos son seguidores "falsos", el objetivo es que al llegar alguien a tu FanPage vea que ya tiene seguidores y por lo tanto se anime a dar el Like. Puedes utilizar para esto herramientas como Addmefas, pero solo para conseguir los primeros 100 o 150, luego consiguelos de forma natural.

Una vez creada tu FanPage utiliza tu cuenta personal para unirte a todos los grupos que encuentres en Facebook relacionados con tu temática. Para poder publicar tus artículos en ellos, o compartir los de tu FanPage, deberás mostrarte como un miembro activo del grupo. 

Si comentas lo que otros han publicado, compartes información valiosa (que no sean artículos de tu blog) y  muestras verdadero interés en el grupo te será entonces fácil compartir tus propios artículos sin que quedes como un "spammer". Si compartes un artículo de tu blog en un grupo grande y tu reputación dentro del grupo es bastante buena lograrás un alto número de visitas a tu blog.

2-Google+


Cómo conseguir visitas a tu Blog
Es mi red social preferida a la hora de conseguir visitas. En Google+ podrás crear una página para tu blog (similar a la FanPage de Facebook), aunque no es algo completamente necesario y personalmente creo que es mejor trabajar directamente con tu perfil.

Lo primero que debes hacer es obtener un buen número de seguidores. Pero esta red social es de Google y por lo tanto es muy posible que lo que hagas con tu perfil afecte al posicionamiento de tu web en el buscador. Por lo tanto en este caso NO utilices ninguna herramienta para obtener seguidores de forma automática. 

Para obtener seguidores, que además estén interesados en nuestros artículos te recomiendo que visites las comunidades. Las comunidades son algo similar a los grupos de Facebook, pero con un potencial mucho mayor. Una vez que localices una comunidad que esté vinculada con la temática sobre la que escribes comienza a seguir a un buen número de sus miembros y verás como en poco tiempo una buena parte de ellos te dará el "followback".

A partir de esto podemos seguir los mismos consejos que para la FanPage de Facebook (esto en nuestro perfil) y para los grupos de Facebook (esto en las comunidades). 

Personalmente he notado que si bien es posible que las comunidades de Google+ te envíen menos visitas que los grupos de Facebook los visitantes provenientes de estas son más activos, más "solidarios" (en el sentido de ayudarse mutuamente entre bloggers) y con más predisposición a comentar tus artículos que los provenientes de Facebook.

Además, como ya dijimos, es muy probable que tu actividad en Google+ de a tu blog una pequeña ayuda para posicionarse mejor en los resultados de búsqueda de Google.

3-Twitter


Es la red social preferida de muchos bloggers, y su funcionamiento es completamente distinto de Facebook o Google+. En Twitter no existen grupos ni comunidades por lo que no es tan sencillo encontrar seguidores que estén interesados en lo que escribes. 

Aquí van unos consejos para conseguir seguidores interesados en tu temática:

  • Crea una cuenta utilizando tu nombre, que se vea que eres una persona y no la cuenta de un sitio web. 
  • Sigue a los blogs más importantes sobre tu temática: Es casi seguro que ninguno te dará el "followback", pero cuando publiquen algo nuevo puedes ver quién o quienes lo "Retuitean", lo marcan como "Favorito" o lo comentan. Estas personas seguro pueden estar interesados en lo que escribes y es mucho más probable que te sigan también.
  • Utiliza topsy.com para encontrar personas que estén hablando de tu temática. Una vez que encuentres a alguien hablando de algo que te interesa siguelo primero y luego responde a su tuit. Al hacerlo es muy posible que obtengas el "followback".

Por supuesto que también aquí es importante que sigas los mismos consejos que en las otras redes sociales: No te limites a compartir tus entradas. Se MUY activo (mucho más que en Facebook y Google+), responde a los tuits de los demás, retuitea lo que te parezca interesante, etc. En definitiva (y como dije al principio) no es la cuenta de un blog, sino tu cuenta personal.

4-Agregadores de noticias


Cómo conseguir visitas a tu Blog
Son formas de obtener muchas visitas en poco tiempo. Se trata de webs donde puedes compartir información, de distintas fuentes que será accesible a miles de personas en pocos segundos. 

Antes de usarlas debes tener en cuenta que su tolerancia al Spam es extremadamente baja. La mayoría de los usuarios en estas webs consideran Spam a cualquier artículo que no sea de una web muy conocida y con mucha autoridad. Por lo tanto es posible que no sea la mejor opción para conseguir visitas.

Sin embargo si realizas un trabajo muy bueno de tu perfil en estos sitios, te muestra como un usuario muy activo y consigues cierto "prestigio" en ellas podrás añadir tus enlaces sin problema. 

Algunas opciones son:
  • Divoblogger
  • Mktfan
  • Karmacrazy

5-Comentarios en otros blogs.


Cómo conseguir visitas a tu Blog
Comentar otros blogs es casi parte del trabajo diario de alguien que tiene un blog. Al comentarlo dejarás un enlace a tu propio blog. Si lees algo que te interesa ya sea porque lo buscaste en Google, o viste en enlace en Twitter o Google+ o donde sea coméntalo.

Si tu comentario es realmente interesante es muy posible que despiertes algo de curiosidad tanto en el autor del blog como en sus lectores y visiten, por lo tanto, tu blog.

Esto o te dará miles de visitas, solo unas pocas. Sin embargo se trata de visitas "calificadas" (sobre todo el autor del otro blog). Es decir lectores que no solo están interesados en tu temática, sino que además saben sobre ella. Con esto o solo obtendrás visitas, sino también comentarios e interacciones que enriquecerán mucho más a tu blog.

Conclusiones...


Muchos blogs son abandonados porque el escritor se frustra en poco tiempo por la ausencia de visitas. Si tu contenido es bueno tarde o temprano llegarán a tu blog personas desde los buscadores, pero mientras tanto (y para no frustrarte) es importante que busques medios alternativos para que lo que escribes llegue a la gente. 

Estas 5 opciones que te doy aquí son solo eso, 5 opciones. Existen muchos otros medios para obtener visitas y es importante que seas creativo para lograrlas. A veces con solo contarle a la gente (tus amigos, compañeros de trabajo, familia, etc.) que tienes un blog lograrás un buen número de lectores desde el comienzo del mismo.

Por último un consejo: Evita todo tipo de sistema de intercambio de visitas. Esos sistemas donde visitas un sitio web y a cambio alguien visita el tuyo son muy tóxicos a largo plazo. En principio a esta gente lo le interesa tu web, solo quieren que visites la suya. Las visitas son por un tiempo muy limitado (15-30 segundos) y luego se van. En términos más técnicos tu web tendrá una duración de visitas de 30 segundos y un porcentaje de revotes del 100% (lo que equivale a decirle a Google "entré a la web, o vi nada interesante y me fui").

Si encontraste útil esta información por favor colabora con este proyecto. Escribir un comentario, dar un Like, o compartir en Twitter te llevará menos de un minuto y me ayudará mucho a seguir con el proyecto.a

No hay comentarios:

Publicar un comentario