La pasada semana se dio a conocer el Ranking que anualmente publica la consultora Interbrand y tal y como sucedió el año pasado, Apple vuelve a hacerse con el primer lugar. La conocida empresa de la manzana es catalogada como la marca más valiosa del mundo, reportando un crecimiento del 21%, lo que se traduce en 188.863 millones de dólares.
Le sigue de cerca Google con una valoración que alcanza los 107.439 millones de dólares y que mantiene su puesto por segundo año consecutivo. En esta oportunidad las empresas de tecnología llevan la batuta y 5 de ellas se ubican en el Top Ten, las marcas más valiosas este año del sector tecnológico son: Apple, Google, IBM, Microsoft y Samsung.
Pero además de las 10 primeras empresas, hay que mencionar que los avances más significativos con respecto al pasado año, lo han registrado Amazon –que ha aumentado su valor un 25%- y Facebook con un incremento de 86%. Esto significa que han trabajado en potenciar sus fortalezas y han desarrollado estrategias sólidas orientadas a mejorar productos y servicios, a fin de que los usuarios se interesen, cada vez más, en su oferta.
Y es que para realizar esta valoración, Interbrand considera –entre muchas otras variables- la capitalización bursátil de la firma que está detrás de la marca, el interés de compra que se es capaz de generar en el público objetivo y las fortalezas competitivas.
Con Amazon se ha visto claro, no ha dejado de innovar y de ofrecer nuevos servicios a sus clientes, como la entrega el mismo día de realizada la compra o la apertura de la tienda física en New York, ambas noticias anunciadas recientemente.
Le sigue de cerca Google con una valoración que alcanza los 107.439 millones de dólares y que mantiene su puesto por segundo año consecutivo. En esta oportunidad las empresas de tecnología llevan la batuta y 5 de ellas se ubican en el Top Ten, las marcas más valiosas este año del sector tecnológico son: Apple, Google, IBM, Microsoft y Samsung.
Pero además de las 10 primeras empresas, hay que mencionar que los avances más significativos con respecto al pasado año, lo han registrado Amazon –que ha aumentado su valor un 25%- y Facebook con un incremento de 86%. Esto significa que han trabajado en potenciar sus fortalezas y han desarrollado estrategias sólidas orientadas a mejorar productos y servicios, a fin de que los usuarios se interesen, cada vez más, en su oferta.
Y es que para realizar esta valoración, Interbrand considera –entre muchas otras variables- la capitalización bursátil de la firma que está detrás de la marca, el interés de compra que se es capaz de generar en el público objetivo y las fortalezas competitivas.
Con Amazon se ha visto claro, no ha dejado de innovar y de ofrecer nuevos servicios a sus clientes, como la entrega el mismo día de realizada la compra o la apertura de la tienda física en New York, ambas noticias anunciadas recientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario