Es un mal necesario. Dejar el móvil desprotegido sin contraseña supone un auténtico riesgo que no podemos asumir: contactos, correos electrónicos, fotografías… llevamos media vida encima, y la pérdida del terminal es un drama que nos compromete hasta extremos insospechados. Los fabricantes no han sido ajenos a esta circunstancia y han sido varias las propuestas para acabar con este molesto trámite que hace que buena parte de los usuarios decidan por puro hartazgo, dejar su móvil sin la protección de la contraseña. Apple presentó el sistema de identificación biométrica TouchID, pero ahora un grupo de emprendedores propone una solución mucho más cómoda mediante SALT.
Ya se sabe que Kickstarter es un buen laboratorio para nuevos experimentos que se someten al juicio de los usuarios sin llegar todavía al mercado, y SALT llega precisamente a través del crowdfunding. ¿De qué se trata exactamente? En realidad es un concepto que ya hemos visto en otras ocasiones, pero tanto el marketing como la conveniencia de la idea han logrado seducir a los potenciales clientes.
Se trata simplemente de una tarjeta de crédito que incorpora un sensor Bluetooth que al conectarse con el móvil, desbloquea su pantalla. El promotor de esta idea incide en dos elementos fundamentales para vender su producto: la seguridad y la sencillez, y nos recuerda un dato interesante: ¿saben cuánto tiempo de media al año perdemos desbloqueando el móvil? Nikola Zistakis y Joel Paglione lo han averiguado: 52 horas ni más ni menos.
Sencillo y eficaz
Pero como hemos apuntado, la clave del éxito de este kickstarter reside sin duda en algo que valoran mucho los usuarios: la sencillez. No hay ni extrañas configuraciones ni sofisticados patrones de desbloqueo, siempre y cuando SALT se encuentre en el radio de alcance del móvil, éste estará desbloqueado.
Mide el rendimiento de tu página de Facebook “Page Performance”
Herramienta para evaluar el rendimiento de tu página de Facebook
“Page Performance” es la nueva herramienta gratuita que nos presenta la plataforma Cool-Tabs. Ella sirve para medir el rendimiento de nuestra página de empresa y, a su vez, poder comparar esos resultados obtenidos con algunos datos de la competencia.
Facebook ha realizando cambios en sus algoritmos para dar más visibilidad orgánica a los contenidos de mayor calidad y, a su vez, ha eliminado la opción de obligar a los usuarios a ser fans de una página para poder participar en las promociones o concursos de una marca.
“El tener una gran cantidad de fans que únicamente están contigo por el premio de tu nuevo concurso, simplemente sirve para empeorar tus estadísticas y hundir tu alcance. Porque al final sólo los usuarios comprometidos de verdad con tu Marca podrán llegar a ser tus clientes”
En Cool-Tabs, como explica en su nota de prensa Marta Chamorro (responsable de comunicación y marketing de la firma), también siguen esa tendencia. Y tienen en mente proporcionar a sus clientes los datos necesarios para que sus campañas sean lo más personalizadas y efectivas posibles. Por eso ésta nueva herramienta de análisis y monitorización, evalúa las últimas 50 publicaciones de tu fan page y las compara con las de aquellas páginas de Facebook con un número de fans similar a la tuya.
Page Performance: ¿qué datos aporta sobre tu página de Facebook esta herramienta?
Importante: la media se calcula sobre el número de fans o usuarios a los que Facebook ha mostrado tus últimas 50 publicaciones y el porcentaje que se indica es sobre el número total de seguidores de tu página.
- Fans alcanzados: media de fans a los que se les ha mostrado tus últimas 50 publicaciones (no de pago).
- Fans alcanzados mediante posts pagados: seguidores de tu página que ha visto las publicaciones promocionadas.
- Alcanzados mediante post pagados: media de usuarios generales que ha visto las publicaciones pagadas. Estos usuarios pueden ser o no fans de la página.
- Alcanzados orgánicamente: es la media del número de usuarios de Facebook a los que la red social les ha mostrado tus últimas 50 publicaciones (no de pago). Estos usuarios pueden ser o no fans de la página.
- Engagement: usuarios que han interactuado con tus posts. Es decir, han comentado, compartido, hecho clic en ‘Me gusta’ o en alguna parte del post (enlace, foto, vídeo, etc.). Esta media se calcula respecto al número total de usuarios que han visto el post orgánicamente.
- Gente hablando de tu página: personas que han realizado alguna acción que puede provocar que otros usuarios vean la publicación (hecho clic en ‘Me gusta’, comentado o compartido). La diferencia respecto al engagement es que en él se tienen en cuenta también a las personas que han hecho clic en alguna parte del post, aunque luego no hayan realizado ninguna acción viral más.
- Feedback negativo: los que han realizado alguna acción negativa en la publicación (lo han marcado como Spam u ocultado). El porcentaje se calcula respecto al alcance orgánico.
- Alcance viral: usuarios que han visto uno de nuestros posts gracias a que uno de sus amigos ha hecho clic en ‘Me gusta’, ha comentado o compartido. Se calcula el % en relación a la cantidad de fans (un alcance viral del 100%, es cuando el número de usuarios al que se llega es idéntico al de fans que tenemos en nuestra página). Es la mejor manera de saber si un post es o no viral.
- CTR: es el número de veces que alguien ha hecho clic sobre una publicación. El porcentaje de CTR se calcula respecto al número de impresiones únicas de cada post.
Estadísticas generales de tu página de empresa en Facebook
Además de los datos anteriores, Page Performance te muestra varias gráficas relacionadas con los datos globales obtenidos por tu análisis:
Evolución de los Likes (cantidad total de fans).
Variaciones y evolución en el número de Fans (nuevos vs perdidos).
Alcance orgánico (es el porcentaje de usuarios alcanzados cada mes de manera orgánica en relación con el número de fans de la página).
Alcance viral (esta gráfica nos muestra qué porcentaje de usuarios se ha alcanzado gracias a las acciones virales de otros usuarios).
Alcance total (alcance orgánico vs alcance pagado).
Usuarios comprometidos (es el porcentaje de usuarios que han hecho clic en un enlace, foto, vídeo, etc. de nuestra página o lo han compartido, comentado o hecho clic en ‘Me gusta’, en relación con el número de usuarios alcanzados por la página).
Información proporcionada por Cool-Tabs (plataforma de Social Media Marketing).
¿Cómo puedo acceder a la herramienta “Page Performance”?
Es muy fácil, puedes acceder directamente desde la página que han dedicado a esta nueva herramienta desde el siguiente enlace: Averigua el rendimiento de tu página
No hay comentarios:
Publicar un comentario