FREEDOM GLOBAL NET

¡¡Lo nunca visto!!

¡¡Lo nunca visto!!
Gana comisiones de por vida

domingo, 5 de octubre de 2014

6 acciones para crear buen rollo en tu blog

Si en el anterior post os hablé sobre cómo crear buen rollo en tus redes sociales, esta vez me voy a centrar en cómo crear buenas sensaciones en tu blog. No voy a hablar de lo más básico como puede ser elegir una plantilla amigable a la vista, un diseño “responsive design”… Sino que voy a darte pequeños consejos para crear un “enganche”, una buena onda entre tu blog y tus lectores. ¿Estás preparado? ¡Vamos allá!

1. Cuida tu contenido

No se trata sólo de crear contenido, sino cuidarlo. Y cuidarlo mucho. Ya sabéis que Google está al acecho, y cada vez más, y lo que más valora no son las palabras clave o los links (internos y externos) que tengas en tu blog sino que es el contenido. Si eres blogger, ponte un post-it en tu frente que diga:
“El contenido es el rey, y la conversación es la reina”
No hay nada que decir sobre el uso de la negrita, las <blockquote> o citas, introducir algún color para resaltar texto, crear unos títulos que resuman el post pero que enganchen con tus lectores…

2. Las imágenes mueven los ojos de los lectores

Como ya he comentado en varios post anteriores, una imagen vale más que mil palabras y todas las redes sociales, confabulan hacia la calidad y lo visual empieza a ser casi la princesa de tus publicaciones. Existen herramientas tanto como fuente (Freepik, PixaBay, Photo Pin) como  de edición que pueden ayudarte a sacar el mayor jugo a las imágenes de tu blog; PicMonkey, Canva y Kizoa.
Hoy en día la imaginación visual de la gente es mucho más sofisticada, mucho más desarrollada,  sobre todo en los jóvenes, que ahora se pueden hacer una imagen que sugiere sólo un poco algo, pueden hacer de ella lo que quieran. –Robert Doisneau (fotógrafo)-
No sólo publiques una imagen sin editar; añade una frase corta con un mensaje directo como una pregunta, consejos… Esto puede hacerse bien como difusión de tus publicaciones en las redes sociales como en el propio blog acompañando a una publicación.

3. Mima a tus seguidores

No sólo se trata de darles las gracias por compartir, sino darles alguna sorpresa de vez en cuando. Sobretodo mima a quienes son tus fieles seguidores. No es necesario hacer un análisis muy exhaustivo para saber quiénes son tus seguidores más fieles. ¿Y cómo los mimo? Me preguntarás. A mi modo de ver hay varias acciones: ¡Apunta!
  • Incluirles en conversaciones que tengas con otros bloggers y cuyo contenido les pueda interesar.
  • Saludándolos (no importa si los buenos días o buenas tardes o noches), y añade una imagen en clave de humor, o que sea más afectuosa. Acuérdate siempre de tu objetivo principal: crear engagement.
  • Si es Twitter haz un #FF algo especial para ellos, apódales de alguna forma más cariñosa; para nosotros son “nuestros mejores embajadores”. Tu blog es tu marca y tus seguidores (no importa la red social) son tus clientes. Debes crear buen rollo con ellos, no sólo para que vuelvan, sino también para que te recomienden; ya sabes el “boca –oído” es muy importante en el mundo de los bloggers.
  • Crea pequeños grupos de conversación en los cuales les dotes de algún adelanto sobre el siguiente post, les anuncies alguna sorpresa. Ya sé que si lo haces en Twitter o en Facebook es totalmente público, pero al hacerlo en pequeños grupos de confianza la cosa cambia.

4. Se un buen anfitrión

Crea una Newsletter no convencional. Hace poco me he suscrito a un blog de Social Media con muy buena trayectoria y me he encontrado que los suscriptores tenemos contenido extra que son trucos sobre el mundo blogger; por ejemplo, cómo crear buenas entradas en menos tiempo. Yo sé que este truco se lo envía a todos sus suscriptores, pero en ese momento me he sentido casi hasta especial. Esa sensación es la que quiero que te contagies.

5. Cuida a tu equipo

Este es un tema a tener en cuenta en blogs colaborativos. Sé que no es tarea fácil, por eso, estoy preparando un post sobre cómo organizar un blog escrito entre varias personas.
Sabemos que nuestro blog vive en una comunidad online, pero el buen rollismo también se transmite ¿en qué? En que cuando el equipo no está motivado, no se siente identificado con el blog… se escribe de otra manera. Llámame loca, pero un blog (sobre todo si es colaborativo) lleva mucho trabajo como para encima no estar a gusto. Hablo de motivación y apoyo; cada persona escribe a su forma y todos aportamos un valor extra al contenido Si un compañero del equipo consigue posicionar muy bien un post o ser nombrado en un blog de buena reputación, y tú eres la cabeza pensante (o responsable del blog), felicítale por su trabajo. Soy fan de la auto-motivación, pero todavía soy más fan de la motivación al otro cuando se trata de equipos. Eres blogger, sí pero también en ese momento eres líder del equipo. ¿Cómo hacerlo? En el siguiente post, te doy unos cuantos consejos que a mí me han venido bien. 

6. Suda la camiseta

No te conformes con imitar a otros bloggers; soy de la idea que lo que le sirve a tu competencia, para ti sea un fracaso total. la clave está en la creatividad y la imaginación; los anuncios, los documentales sobre neuromarketing o publicidad son una muy buena fuente de inspiración.
El genio es 1% de inspiración y 99% de sudor – Thomas Alva Edison-
Lo mejor para hacer que la creatividad venga no siempre es sentarse y esperarla. Muchas veces llega cuando menos te lo esperas; yo ya tengo la costumbre de llevar una libreta y un bolígrafo para apuntar cualquier idea loca, eslogan o imagen que vea en la calle o en los anuncios. Rodéate de niños, sus ideas pueden serte muy inspiradoras. Al fin y al cabo, la creatividad es un niño jugando, o eso dicen.
En definitiva, crear buen rollo en tu blog es algo más que escribir contenido de calidad, y agradecer el compartir. Se trata de ir más allá del análisis de las estadísticas (visitas, tiempo medio por visita…) número de comentarios. En cierta forma es tratar a tus lectores como parte de tu proyecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario