FREEDOM GLOBAL NET

¡¡Lo nunca visto!!

¡¡Lo nunca visto!!
Gana comisiones de por vida

domingo, 5 de octubre de 2014

5 herramientas para analizar hashtags y estar a la última

Twitter es una pieza fundamental en el Marketing de contenidos. Si aportamos noticias, contenido e información relevante para nuestros followers, estaremos generando un interés en ellos por nuestra marca que podrá repercutir en más seguidores, si hacen retuit de lo compartido, y un incremento en la tasa de fidelización. Y uno de los trucos más efectivos para promocionarse con creatividades usar y analizar hashtags. Pero… ¿Cómo asegurarnos de escoger los idóneos?

Hoy en día existen algunas herramientas que nos pueden arrojar un poco de luz respecto a esto y a través de las cuales, analizando los hashtags que nos interesen, podremos averiguar cuál se adapta mejor a nuestro objetivo. Por eso me gustaría compartir con vosotros/as algunas de ellas para ver si os pueden ayudar.¿Comenzamos?

KEY HOLE

keyholeSirve esencialmente para analizar hashtags. Os dice las veces que se ha repetido el hashtag, el número de cuentas que lo han emitido, el alcance y las impresiones que ha obtenido. A parte, con dicho hashtag, os muestra los mejores tuits que se han compartido en Twitter, los porcentajes de retuits o las respuestas que lo han incluido. Pero es que también os muestra desde que dispositivos se ha enviado, el genero de los usuarios que lo compartieron y la localización desde donde se hizo.
Además, os permite monitorizar los hashtags utilizados en Instagram y Facebook. Una herramienta completísima que nos ofrece multiud de datos con los que analizar nuestro próximo movimiento en Twitter.

TWEETREACH

tweetreachEs una execlente herramienta que os permitirá conocer el alcance estimado de un tuit, visualizar los tuits que contengan vuestro hashtag a buscar, saber cuáles sonlos usuarios más influyentes que lo han utilizado, el número de retuits, la cantidad de “participantes” que han usado ese hashtag y el timeline de los tuits.
La única pega que se le puede poner a esta herramienta es que en su versión gratuita solamente te permite analizar los últimos 50 tuits publicados.

TOPSY

Si alguno de vosotros/as ha oído hablar de esta herramienta es porque es una de las más conocidas a la hora de analizar y monitorizar temas, palabras o usuarios en Twitter y en Internet. Resulta que también podréis monitorizar un hashtag en concreto. 
La ventaja que ofrece respecto a este punto es que os dejará monitorizar por medio de una atractiva gráfica, un hashtag dentro de los últimos 30 días (en su versión gratuita). Lo bueno es que si prescindís de la gráfica podréis seguir su evolución desde el mismo día en que ese hashtag fue creado. 

TWEET BINDER

tweet binderEs otra de las herramientas más conocidas dentro del apasionante mundo de Twitter, y tal vez sea porque es completamente “marca España” (aunque su sede esté en Nueva York) o porque, a pesar de su versión gratuita, es bastante completa. Al introducir el hashtag a analizar, TweetBinder os ofrece un amplio informe de los últimos 2.000 tuits, empezando por desglosar esos tuits para informaros qué porcentaje son tuits originales, respuestas, retuits, y cuántos llevan enlaces o fotos.
También podréis comparar varios hashtags para saber cuál os viene mejor según vuestro propósito.

HASHTRACKING

Destaca sobre todo por su sencillez, y esto no quita que sea una herramienta completísima, incluso en su versión gratuita. Hashtracking os mostrará el número de tuits que se han emitido con el hashtag analizado, a los timeline que ha llegado y elalcance total de todos los tuits con el hashtag. 
También os permite conocer los links que se han incluido en los tuits que usaron el hashtag en cuestión, una forma de averiguar qué es lo que comparten lo usuarios que usan ese hashtag. Podréis observar qué otros hashtags se han utilizado junto con el que analizáis.
Estas son algunas de las herramientas más conocidas para analizar esos hashtags que os interesan. Muy recomendables para, por ejemplo, si tenéis en mente realizaruna campaña en Twitter y necesitáis que vuestros tuits se compartan con mayor rapidez. Yo, personalmente, ya estoy inmerso en cierto sorteo que lanzaré dentro de no mucho por medio de esta red social, y os aseguro que alguna de estas herramientas me va a volver a ser de gran utilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario