Los emprendedores son una raza diferente de líderes. Son los
renegados, rebeldes, innovadores, tomadores de riesgos, adictos al
trabajo y hasta las ovejas negras. Una cosa que los emprendedores
exitosos tienen en común es un título de inteligencia emocional,
o la capacidad de estar conscientes de controlar y expresar sus
emociones y manejar las relaciones interpersonales de forma empática.
Muchos dicen que la inteligencia emocional (IE) es más importante para
tu felicidad, salud y éxito que tu intelecto (IQ).

La siguiente es una lista personal de los cinco pilares del liderazgo
para emprendedores, la cual es muy diferente a lo que esperarías.
Mientras tu negocio crece y dejas tu marca en el mundo de una forma
única, pienso que encontrarás muy útil tener estas cualidades en tu
cabeza mientras defines tu identidad como líder. Estos pilares son fundamentales e inolvidables para el éxito.
1. Responsabilidad: Si tiene que pasar va a depender de mí. Personalmente,
me gusta buscar un escenario “ganar-ganar” en cada situación, sin
importar qué. Para crearla, especialmente en interacciones retadoras,
siempre me recuerdo a mí mismo venir de un lugar de respeto y amor. No
importa la mentalidad que tenga la otra persona, yo escojo mis acciones y reacciones. La Madre Teresa ejemplificó este tipo de liderazgo responsable y lo capturó elocuentemente en esta frase:
“La gente a menudo no es razonable, es ilógica y egoísta; perdónalos
de todas formas. Si eres amable, la gente puede acusarte de egoísta o
tener intenciones ocultas; sé amable de todas formas. Si tienes éxito,
te ganarás algunos falsos amigos y algunos verdaderos enemigos; ten
éxito de todas formas. Si eres honesto y franco, la gente puede
engañarte; sé honesto y franco de todas formas. Lo que tú puedes estar
años construyendo, alguien podría destruirlo en una noche; construye de
todas formas. Si encuentras la serenidad y felicidad, la gente puede
sentir celos de ti; sé feliz de todas formas. El bien que haces hoy, la
gente posiblemente lo olvidará mañana; haz el bien de todas formas. Da
al mundo lo mejor que tengas, e incluso podría no ser suficiente; da al
mundo lo mejor que tengas de todas formas”.
2. Posibilidad: 100 por ciento de las cosas son posibles un 100 por ciento de las veces. Estarás
tentado a decir “no” a las oportunidades que no quieras dejar pasar
cuando te sientas abrumado. Tú eres el maestro de tus emociones y tus
reacciones, y cuando adquieres la mentalidad de ser imparable
encontrarás una forma de hacer que todo suceda.
Ése es el problema: la diferencia entre ser lo mejor que puedas y
echarle la mitad de las ganas. Si quieres decir que “sí” a una
oportunidad pero sientes que tienes mucho en tu plato, no dudes, sólo
haz algo y encuentra el apoyo que necesitas para hacer que pase.
3. Integridad: Mi visión y mis compromisos dictan mi forma de ser y mis acciones. Estamos definidos por nuestra visión y compromisos (nuestra palabra). Cuando revises tus metas, visión y misión
diariamente estarás alineado con tu mayor potencial. Naturalmente,
habrá días en los que las circunstancias tomarán lo mejor de ti y te
desconcertarán, pero si estás en sintonía con tu visión dejarás ir los
pequeños detalles una y otra vez.
4. Urgencia: Vivo como si mi vida y las vidas de los otros dependieran de ello.
Ésta es una vida preciosa. Cada segundo gastado nunca regresará. Cuando
me despierto estoy agradecido por otro día para experimentar cosas
nuevas. Cuando das todo y compartes tu pasión con los otros, lo que
distingue a un buen líder de alguien promedio es el sentido de urgencia
para hacer todo lo que podamos este día, esta hora. Tal vez no tengas un
mañana más, así que necesitas tomar acción ahora.
5. Arriésgate: Aprende a estar cómodo estando incómodo. La única forma de ser un emprendedor es tomando riesgos. Arriesgas tu tiempo, dinero, seguridad, reputación y mucho más. ¿Y qué? Deja que el miedo sea tu compás. Síguelo hasta el final y logra que tu negocio y tu vida sean extraordinarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario