Ya hemos mencionado en alguna ocasión las razones por las que la gente busca contenidos y que principalmente son: para aprender, para divertirse, para interactuar socialmente y para evadirse y relajarse. Lograr crear este contenido de interés supone aprender antes que nada de gratificación y, en concreto, de TUG (Teoría de usos y gratificaciones).
La teoría de usos y gratificaciones (TUG) es un acercamiento a la comprensión para entender por qué y cómo las personas buscan activamente contenidos en los diferentes medios para satisfacer sus necesidades.
Se trata, por tanto, de identificar porqué y para qué usa la gente los medios.
Cuando varios miembros individuales de la audiencia comparten deseos y necesidades se crean TRIBUS.
Pregunta: Y ¿quién es el responsable de que actualmente hayan proliferado como champiñones las tribus?
Respuesta: Sí, es INTERNET.
Pregunta: Y ¿por qué internet ha propiciado las tribus?
Respuesta: Porque conecta a la gente afín y porque no importa donde esté esa gente afín para permitirles interactuar en tiempo real.
Pregunta: ¿Cómo se organizan las tribus?
Respuesta: Siguiendo a un líder.
Para hablar de tribus y líderes os invito a disfrutar con esta joya de conferencia del gran Seth Godin para Ted . Es en inglés pero podéis habilitar la opción de subtítulos en español o en otros 29 idiomas a elegir. Vamos que si preferís subtítulos en vietnamita o en sueco también tenéis la opción (risas).
¿Qué os ha parecido? Yo creo que escuchar a este hombre es un lujo. Aunque, reconozco mi falta de objetividad en este caso, porque ya sabéis que soy Godiniana convencida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario